Aplicaciones y herramientas para desarrolladores de e-learning.
Almacenamiento en la nube:
Desarrollo web:
- Axure, software de prototipado.
- Dreamweaver, editor web.
- KompoZer, editor web.
- Nimbo, desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.
- Validadores de código HTML
- WordPress, CMS.
Diseño:
- Bubbl.us, para crear mapas conceptuales online.
- Emaze, autoría de presentaciones.
- EWC Presenter, autoría de presentaciones.
- Hipster Ipsum, generador de textos tipo lorem ipsum.
- Mindomo, creación de mapas mentales.
- PDF Maker, para crear archivos pdf.
- Piktochart, creación de infografías.
- PowToon, autoría de presentaciones.
- Prezi, autoría de presentaciones.
- Stipple, creación de imágenes interactivas.
- ZooBurst, autoría de historias mediante desplegables en 3D.
Herramientas autoras:
- Constructor Atenex
- CourseLab
- Educaplay, creación de actividades interactivas
- eXeLearning
- Google Course Builder
- ScreenCastOMatic, grabación de screencast
- Screenr, grabación de screencast
- Xerte Project
Miscelánea:
- America Learning & Media, revista online sobre gestión del conocimiento y formación a través de TIC
- Aprender para educar con tecnología, revista sobre formación TIC.
- Bing, buscador.
- Bundlenut, crea grupos de url para compartir.
- Cappaces, blog sobre aplicaciones educativas para tabletas (infantil y primaria).
- CC Search, buscador de contenidos bajo licencia Creative Commons.
- CurationSoft, herramienta de selección y conservación de contenidos.
- DeeperWeb, navegación predictiva.
- Delicious, para agregar y compartir marcadores.
- Diigo, para almacenar y compartir enlaces.
- Edcanvas, curación y presentación de contenidos.
- Eduapps, web sobre aplicaciones educativas para dispositivos móviles.
- Evernote, toma de notas y gestión de información.
- Gantter, aplicación onliine de gestión de proyectos.
- Guía para la creación de recursos educativos interactivos, del CeDeC.
- Google, buscador.
- Google Reader, agregador/lector de feeds.
- Interredu, buscador de recursos educativos.
- Open Apps, plataforma de la UOC sobre herramientas TIC para la formación a distancia y el desarrollo de e-learning.
- Paper.li, edición y publicación de diarios (gestión de información).
- Plataforma Proyecta, recursos y herramientas TIC para docentes.
- Pinterest, red social para compartir vídeos, ilustraciones y fotos.
- Plagiarisma, para descubrir casos de plagio.
- Popcorn Maker
- Scoop.it, edición y publicación de revistas online (gestión de información).
- SimilarWeb, navegación predictiva.
- Storify, para conservar publicaciones de redes sociales (gestión de información).
- StumbleUpon, navegación predictiva.
- Vía Twitter (1ª selección), selección de tuiteros que comparten noticias sobre e-learning.
- Yuujoo, crowdfunding para proyectos e-learning.
Plataformas LMS:
Producción audiovisual:
- Audacity, edición de audio.
- Pixorial, edición de vídeo básica.
- WeVideo, editor de vídeo online con versión gratuita.
Redes sociales:
Repositorios:
- 500 pelis online, en la web Open Culture.
- Agrega 2, repositorio de ODE del Ministerio de Educación español.
- All Silhouettes, colecciones de siluetas.
- Banco de recursos audiovisuales del INTEF.
- Biblioteca Digital Mundial.
- Biblioteca Virtual Cervantes.
- Biblioteca Virtual Universal.
- Clipart ETC, dibujos clásicos en blanco y negro para uso educativo.
- Clker, imágenes vectoriales.
- Educatina, plataforma de vídeos educativos en español.
- Edutube, repositorio chileno de vídeos educativos para la enseñanza media.
- Feedbooks
- Free educational clip art, imágenes vectoriales.
- Khan Academy, vídeo-lecciones.
- MIT Vídeo, vídeos educativos en la web del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
- MIT+K12, vídeos del proyecto conjunto entre el MIT y Khan Academy.
- Morguefile, imágenes e ilustraciones en alta resolución.
- Namathis: vídeos educativos.
- Next Vista for Learning, vídeos educativos en inglés.
- OER Commons, recursos educativos abiertos.
- OLCOS, plataforma de creación, uso y distribución de OER.
- OpenDOAR, directorio académico de repositorios de recursos de acceso abierto.
- Open Clipart Library, imágenes vectoriales.
- Openlibra, biblioteca online bajo licencias Creative Commons.
- Openphoto, fotografias.
- Pixabay, fotografías.
- Proyecto Gutenberg, biblioteca online.
- Schoolsworld.tv, vídeos educativos en inglés.
- Stock.xchng, más de 400.000 imágenes e ilustraciones.
- TareasPlus, vídeo-lecciones.
- The Noun Project, iconos en blanco y negro.
Anuncios
Pingback: Marketplaces en e-learning: las otras plataformas | e-Learning docs